
Identificar las oportunidades
Criterios de adquisición
Qué buscamos
En Columbus Capital, nuestra estrategia de adquisiciones se rige por una visión clara y unos criterios bien definidos destinados a identificar y apoyar empresas con un sólido potencial de crecimiento. Buscamos empresas que no solo destaquen por su solidez financiera, sino que también compartan nuestra visión.

Perfil de la empresa
Nuestra investigación se centra en empresas que demuestran unos resultados económicos sólidos y una clara ventaja competitiva en su mercado objetivo. En concreto, evaluamos empresas que cumplan las siguientes características:
La empresa debe haber registrado resultados positivos en los últimos cinco años y no encontrarse en situación de crisis o estrés financiero. Buscamos un valor de producción de entre 10 y 40 millones de euros y un margen EBITDA superior al 10% (o al menos 1,5 millones de euros).
Elevada generación de tesorería, señal de una gestión eficaz y un modelo de negocio sostenible.
Preferimos modelos de negocio que generen ingresos recurrentes significativos y/o una base de clientes leales, garantizando estabilidad y previsibilidad a la facturación.
La empresa debe tener una ventaja competitiva bien definida en su sector, ya sea tecnológica, de mercado u operativa.
Valoramos las múltiples posibilidades de crecimiento futuro, ya sea orgánico o inorgánico, horizontal o vertical, o mediante la expansión a nuevos mercados o servicios.
Una sólida gestión intermedia es esencial para garantizar la continuidad de la empresa y apoyar el crecimiento posterior a la adquisición.
Buscamos valoraciones razonables de las empresas y opciones realistas de liquidez para nuestras inversiones en un plazo de tres a seis años.
Qué ofrecemos
Ofrecemos condiciones a medida con cobro total o parcial
Asumimos la gestión diaria de las actividades de la empresa
Le garantizamos un proceso rápido y adaptado a sus necesidades
Aspiramos a un crecimiento sostenible a largo plazo
El proceso de adquisición
El proceso que seguimos para nuestras adquisiciones es claro y estructurado, y está diseñado para garantizar la eficacia y la transparencia en cada paso. Estos son los pasos que nos guían en la selección e integración de nuevas entidades en Columbus Capital:
Contacto
inicial
Reunión de
introducción
Conversaciones
exhaustivas
Carta de
intenciones
Due
Diligence
Clausura de
la operación
Pago y transferencia
de acciones

El contexto del vendedor
Nos dirigimos a empresarios motivados para vender la totalidad o la mayoría de las acciones de su empresa. Los motivos para la venta no son de carácter comercial, sino estratégicos, como:
-
Falta de relevo generacional.
-
Deseo de profesionalizar la gestión.
-
Necesidad de acelerar el crecimiento y asegurar la continuidad con el pasado a través de un socio estratégico.
Ofrecemos al empresario vendedor la oportunidad de reinvertir en la Newco, de modo que siga implicado en el crecimiento futuro de la empresa.
Sectores de interés
Los sectores en los que nos centramos son dinámicos y en crecimiento, con características específicas que favorecen su desarrollo y rentabilidad:
-
Fragmentación del sector: sectores caracterizados por una industria fragmentada que ofrecen mayores oportunidades de consolidación y adquisición.
-
Crecimiento y capacidad: sectores en crecimiento, con gran volumen de negocio y número de empresas, que permiten operaciones a gran escala.
-
Gestión sencilla: operamos en sectores donde la complejidad de la gestión es baja.
-
Ciclo de vida: preferimos sectores que se encuentran relativamente al principio de su ciclo de vida, con amplios márgenes de desarrollo futuro.
-
Márgenes sanos y sostenibles: buscamos márgenes de beneficio sólidos y sostenibles.
Presencia objetivo: sectores con un elevado número de empresas del tamaño deseado (10-40 millones de euros de facturación).


La transición energética como prioridad
Nuestro interés inicial se centra en las empresas que operan en el sector energético. Reconocemos el potencial de crecimiento en este ámbito crucial e identificamos los siguientes subsectores en particular:
-
Explotación y mantenimiento: empresas especializadas en la explotación y el mantenimiento de instalaciones e infraestructuras energéticas (electricidad, gas) y de prevención de incendios.
-
Eficiencia energética y servicios: empresas que ofrecen servicios y soluciones de eficiencia energética, incluidos sistemas de climatización (calefacción, ventilación y aire acondicionado), recuperación de calor y modelos ESCO (Empresa de Servicios Energéticos).
-
Ingeniería y consultoría para la sostenibilidad: empresas de ingeniería y consultoría que apoyan la digitalización y la transición energética, la descarbonización, la electrificación y la Industria 5.0. Esto incluye servicios preparatorios para la instalación, la supervisión y la gestión de activos, prestando especial atención a la eficiencia de los procesos industriales, las plantas de generación, las baterías y la flexibilidad, y la movilidad eléctrica.
Además, nuestro equipo ha identificado la economía verde y circular como otro área de interés relevante, en particular para la gestión de los «no residuos» y el reciclaje.